Todo lo que necesitas saber sobre la Cúrcuma

“Somos lo que comemos”, y no habría razón para que con nuestras mascotas fuera diferente. Es por eso que para ganar la categoría de superman o super felino, no basta con alimentarlos, sino es necesario super alimentarlos. Y aún así, de entre los superalimentos, hay algunos que destacan por sus beneficios. Ya hablamos de la alga espirulina, que sobresale en la cantidad y calidad de micro y macronutrientes. Hoy conoceremos más sobre la cúrcuma, la deliciosa raíz milenaria.


Empecemos por el principio. La cúrcuma es familiar del jengibre, y sus raíces son nativas del Medio Oriente y el sudeste de Asia. Las personas hemos usado la cúrcuma con fines culinarios y medicinales, pero ahora sabemos que nuestros compañeros caninos también pueden consumirla para mejorar y mantener aspectos esenciales de su salud. Ahora la primera pregunta importante: ¿pueden los perros comer cúrcuma? Y la primera respuesta importante: , aunque siempre es bueno consultar al veterinario sobre las condiciones específicas de nuestra mascota antes de cambiar su dieta o estilo de vida.


El compuesto clave de la cúrcuma, y que tiene un rol activo en casi todos sus beneficios para la salud, se llama curcumina, y tiene actividades antioxidantes, antiinflamatorias, antivirales, antibacterianas, antifúngicas, cicatrizantes y anticancerígenas, que han sido estudiadas y documentadas, haciéndola un poderoso agente en la prevención y combate de enfermedades como la artritis, diabetes, cáncer, enfermedad hepática, problemas gastrointestinales y más. Hay quienes incluso llaman a este compuesto “cura-cumina”, como este estudio de la revista Biochemical Pharmacology.

La cúrcuma es un excelente superalimento para tus perritos, casi milagroso...
Una gran cantidad de valores nutricionales que se traducen en increíbles beneficios para el cuerpo de nuestros amiguitos peludos

1.- PODEROSO ANTIINFLAMATORIO

Cuando pensamos en antiinflamatorios, generalmente pensamos en mascotas con problemas articulares (artritis), pero la verdad es que la inflamación crónica, especialmente cuando no se detecta a tiempo, es un asesino silencioso que puede ser la raíz de muchas enfermedades. La inflamación crónica es el factor clave en la mayoría de las enfermedades de nuestras mascotas: algunos tipos de cáncer y alergias, enfermedades dentales, digestivas o de los riñones, entre otras, todas se deben a la inflamación crónica, muchas veces imperceptible en nuestras mascotas, hasta que se presenta como una enfermedad más grave. Estudios publicados por revistas científicas como Oncogene en 2004 o Clinical interventions in aging en 2014 revelan que la curcumina funciona tan bien como algunas drogas antiinflamatorias y que incluso tiene mejor desempeño que varias opciones comerciales en el tratamiento de artritis.


2.- IMPORTANTE ACTIVIDAD ANTICANCERÍGENA

Existe una importante cantidad de literatura científica sobre las propiedades anticancerígenas de la cúrcuma; sin embargo, la comunidad científica aún debate el nivel de efectividad de la cúrcuma en la prevención y combate del cáncer. No obstante, sabemos de las propiedades antiinflamatorias de la curcumina, y que la inflamación crónica puede resultar en cáncer. Además, centros de investigación como la American Association of Pharmaceutical Scientists o la American Association for Cancer Research han publicado estudios con resultados prometedores para la prevención y tratamiento del cáncer mediante la curcumina. Se estima que el estilo de vida actual de los perros y las dietas que se alejan de los nutrientes que obtendrían en vida salvaje, desencadenará el aparecimiento de algún tipo de cáncer en la mitad de los perros adultos, por lo que el consumo de cúrcuma como parte de su dieta podría ser un excelente método para prevenir el cáncer al prevenir también la inflamación que lo origina.

3.- MEJORA LA DIGESTIÓN Y COMBATE DESÓRDENES GASTROINTESTINALES 

La inflamación crónica también puede derivar en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), causando síntomas horribles en tu mascota como diarrea con sangre, hinchazón, fiebre, náuseas, vómitos y mucho más. Afortunadamente, las propiedades antiinflamatorias de la cúrcuma definitivamente pueden ayudar a combatir la EII para ayudar a promover la salud del tracto gastrointestinal en tu perro. Estudios realizados en el Hamamatsu South Hospital en Japón reportaron que su actividad antiinflamatoria y su perfil de seguridad sin igual sugiere que tiene buenas perspectivas en el tratamiento de la EII. Además, sus efectos carminativos y antiespasmódicos han demostrado favorecer el tránsito intestinal en perros, estimular la creación de jugo gástrico para mejorar la digestión, disminuir los cólicos, flatulencias, vómito y diarrea. La vesícula biliar y el hígado también son partes fundamentales del sistema gastrointestinal, y la cúrcuma también tiene importantes beneficios en estos órganos, al aumentar el flujo biliar y prevenir/combatir el hígado graso. Finalmente, la cúrcuma estimula la formación y crecimiento de probióticos, mejorando la flora intestinal y aliviando problemas estomacales.

Hasta la Fiona está deseando que esas galletitas sean de cúrcuma para poder comerlas sin culpa ni malestar estomacal... Pero en esta ocasión no tuvo suerte...

 

4.- PROPIEDADES ANTIGLUCÉMICAS Y COMBATE DE DIABETES

La diabetes a menudo se desencadena por una dieta basada en carbohidratos y el paso más importante es deshacerse de las croquetas. Sin embargo, si los niveles de azúcar en la sangre de su perro han estado cerca de lo anormal o si la raza de su perro tiene una predisposición genética, agregar cúrcuma puede ser beneficioso. Los resultados publicados por la revista Evidence-based Complementary and Alternative Medicine sugieren que la curcumina puede ayudar a prevenir y tratar la diabetes de diferentes maneras, como mejorar la resistencia a la insulina, equilibrando los niveles de triglicéridos y colesterol en la sangre, así como favorecer la función del páncreas.


5.- ACTIVIDAD ANALGÉSICA

El componente antiinflamatorio de la cúrcuma puede proporcionar un alivio significativo del dolor. Puede reducir la hinchazón y el enrojecimiento para que su amigo de cuatro patas pueda dormir, caminar, correr o brincar cómodamente. La revista Journal of Medicinal Food ha publicado resultados sobre cómo la cúrcuma ayuda a aliviar el dolor y la rigidez causada por la inflamación de manera similar, o mucho mejor en algunos casos, que analgésicos tradicionales y sin provocar efectos secundarios como el daño al tracto gastrointestinal (a diferencia de drogas analgésicas comerciales). Además, muchos tratamientos contra alergias y/o dolor articular, incluyen esteroides o corticoides para aliviar el dolor, pero vienen con efectos secundarios desfavorables como aumento de peso, fatiga, niveles altos de azúcar en la sangre, debilitamiento de los huesos y sistema inmunitario debilitado. Afortunadamente, la cúrcuma tiene todos los beneficios sin los desagradables efectos secundarios, y puede funcionar incluso como complemento en el consumo de tratamientos más agresivos que incluyen esteroides, disminuyendo los efectos secundarios de los mismos.

 


 

Algunas consideraciones a tener en cuenta antes de complementar la dieta de nuestras mascotas con cúrcuma:

  • Biodisponibilidad. A pesar de los increíbles beneficios de la cúrcuma en el organismo de nuestros perros, existe un detalle importante a considerar, y es su biodisponibilidad, pues la evidencia científica indica que la absorción de la curcumina suele ser tan pequeña que no llega a causar efectos ni beneficios significativos en el organismo de las mascotas cuando se espolvorea en la comida diaria. Sin embargo, existen maneras de aumentar su biodisponibilidad significativamente al combinarlo con algún aceite saludable (como el aceite de pescado o el aceite de coco) o al combinarse con fitoquímicos como la peperina (compuesto que se encuentra en la pimienta negra). El Aceite de Pescado Omegas Premium Cúrcuma es el producto ideal que combina estos dos superalimentos, potenciando sus beneficios en nuestras mascotas y aumentando la biodisponibilidad de la cúrcuma significativamente.
  • Combinación con otros superalimentos. Una dieta balanceada es la mejor manera de mejorar la salud y mantener el organismo en perfecto funcionamiento. No existen contraindicaciones en cuanto a combinar los beneficios de la cúrcuma con otros superalimentos, y de hecho es buena idea complementar los beneficios con el gran sabor y palatabilidad del aceite de pescado o el aceite de coco orgánico para mascotas, otros superalimentos que potencia algunos beneficios de la cúrcuma y agrega otras propiedades benéficas. 
  • Consultar al veterinario. Nuestra recomendación principal siempre será esa, ya que las condiciones médicas y de salud de todas las mascotas son diferentes, y cada veterinario es quien mejor conoce a nuestras mascotas y puede darnos la mejor opinión profesional. Algunos puntos a consultar son la presentación de cúrcuma a proporcionar, la dosis sugerida en base a las características de la mascota y de la marca del producto, así como la compatibilidad con algún medicamento que ya esté usando la mascota para tratar alguna enfermedad.

 

Dejar un comentario